phone

937 33 61 71

8:30-15:00 (sólo con cita previa) - teléfono 9:00-14:00

location_on

Oficinas

Calle Pantà, 30, 08221 Terrassa

Cita previa

Quien somos


Historia


Las primeras actuaciones en materia de vivienda social en Terrassa, después de la Guerra Civil, fueron a manos de la “Obra Sindical del Hogar”, con la construcción del Grupo Egara (1943-1953).


El año 1946, en los inicios de la inmigración en Terrassa de gente de alrededor del país, en un momento en el que la necesidad de este tipo de vivienda empieza a hacerse más evidente, nace la actual empresa con el nombre inicial de “Comisión Pro-viviendas Económicas”, con sede en el edificio del Ayuntamiento de Terrassa. Durante los siguientes 4 años no se construyó ninguna promoción pero se sentaron las bases para la construcción de viviendas. En 1950 se cambia el nombre a “Patronato Pro-viviendas Económicas de Tarrasa” y se construyen las primeras promociones de vivienda social que se entregaron entre el 1954 y el 1958.


A raíz de las oleadas cada vez más elevadas de inmigrantes durante la segunda mitad de los años 60, la necesidad de nuevas viviendas sociales fue cada vez más importante. Por esta razón el 25 de febrero de 1971 el Ayuntamiento de Terrassa fundó la empresa VIMUTASA (Viviendas Municipales de Tarrasa). En el año 1972 empezaron a construirse las primeras promociones. Después de la Transición la empresa pasó a denominarse Viviendas Municipales de Terrassa (VIMUTESA).


El año 1983 VIMUTESA pasa a tener sede propia en el edificio de la calle Pantà núm. 20 pero no habrá nuevas promociones hasta los años 90. Durante los años 80 VIMUTESA gestionó la manutención de sus edificios y de las nuevas promociones realizadas por el INCASOL. VIMUTESA pasaba de empresa constructora a empresa gestora y de trámites entre los adjudicatarios y la Generalitat de Catalunya.


El 20 de octubre de 1988 se creó SOMUHATESA (Societat Municipal d’Habitatge de Terrassa, SA), una empresa para la promoción de nueva vivienda social, pisos realizados des del Ayuntamiento de Terrassa. Durante los años 90 la empresa llevó a cabo nuevas promociones, siempre en contacto con la Generalitat y, a su vez, gestionó las reparaciones de edificios propios y de la Generalitat. A partir de 1990 SOMUHATESA comenzó a gestionar los trámites de solicitud de ayudas para reparaciones estructurales y la supervisión de estas. También se dirigieron promociones propias de rehabilitación como el proyecto de la Torre de Palau.


En el 2005, el Ayuntamiento de Terrassa constituyó la sociedad para ser una entidad urbanística especial de las establecidas en la legislación urbanística. Su objetivo social es la realización de todas las operaciones relacionadas con la promoción y la rehabilitación inmobiliarias y en especial:


-La construcción de viviendas y locales y su correspondiente alquiler o venta

-La adquisición de inmuebles y terrenos y su urbanización y parcelación

-La rehabilitación de edificios

-La asunción de competencias urbanísticas en materia de planeamiento y de gestión urbanística en los supuestos en que opere como administración actuante.


El año 2005 se firmó el primer convenio de colaboración entre el Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat y el Ayuntamiento de Terrassa, relativo a la implantación en el municipio de una OFICINA LOCAL DE LA VIVIENDA.


En fecha del 10 de abril de 2012 se firmaron ambos convenios entre el Ayuntamiento de Terrassa, la Agencia de l’Habitatge de Catalunya y el Departament de Besnestar i Familia a través de la Direcció General de Joventut, relativos al programa de mediación para el alquiler social de viviendas y a la Oficina Local de Vivienda.



Órganos de gobierno


La dirección y la administración de la Sociedad corresponde a los siguientes órganos:


  1. Junta General, asumida por el Pleno del Ayuntamiento de Terrassa.
  2. El Consejo de Administración, presidido por el/la Concejal/a del Ayuntamiento de Terrassa.
  3. La Gerencia


Misión


Promover, diseñar y gestionar políticas de vivienda que generen valor social y mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, gestionar con criterios sostenibles el parque público de suelo y vivienda de la Societat Municipal d'Habitatge de Terrassa, S.A. y prestar todos los servicios de una Oficina Local para facilitar el derecho y el acceso a una vivienda digna a los ciudadanos y ciudadanas de Terrassa.

×

KO - HabitatgeTerrassa

×

OK - HabitatgeTerrassa